EL CONTIENTE DE EUROPA

HISTORIA

Europa es uno de los contientes que conforman el supercontinente Euroasiático.

En Europa hay una máxima diversidad de cultura en una superficie geográfica mínima. Tiene una superficie de 10.530.751 km2 y una población ion 734.704.000. Consta de 50 países y dividido por cinco subdivisiones. Europa es el segundo continente más pequeño y el cuarto más poblado.

Resultado de imagen de europa

 

MONEDAS

  1. Albania: Lek albanés.
  2. Alemania: Euro.
  3. Andorra: Euro.
  4. Armenia: Dram armenio.
  5. Austria: Euro.
  6. Azerbaiyán: Manat azerí.
  7. Bélgica: Euro.
  8. Bielorrusia: Rublo bielorruso.
  9. Bosnia y Herzegovina: Marco bosnioherzegovino (maro convertible).
  10. Bulgaria: Lev.
  11. Chipre: Euro.
  12. Ciudad del Vaticano: Euro.
  13. Croacia: Kuna croata.
  14. Dinamarca: Corona danesa.
  15. Eslovaquia: Euro.
  16. Eslovenia: Euro.
  17. España: Euro.
  18. Estonia: Euro.
  19. Finlandia: Euro.
  20. Francia: Euro.
  21. Georgia: Lari georgiano.
  22. Grecia: Euro.
  23. Hungría: Florín húngaro (forinto).
  24. Irlanda: Euro.
  25. Islandia: Corona islandesa.
  26. Italia: Euro.
  27. Kazajistán: Tenge kazajo.
  28. Letonia: Euro.
  29. Liechtenstein: Franco suizo.
  30. Lituania: Litas lituana.
  31. Luxemburgo: Euro.
  32. Malta: Euro.
  33. Moldavia: Leu moldavo.
  34. Mónaco: Euro.
  35. Montenegro: Euro.
  36. Noruega: Corona noruega.
  37. Países Bajos: Euro.
  38. Polonia: Zloty.
  39. Portugal: Euro.
  40. Reino Unido: Libra esterlina.
  41. República Checa: Corona Checa.
  42. República de Macedonia: Denar macedonio.
  43. Rumania: Leu rumano.
  44. Rusia: Rublo ruso.
  45. San Marino: Euro.
  46. Serbia: Dinar serbio.
  47. Suecia: Corona sueca.
  48. Suiza: Franco suizo.
  49. Turquía: Lira turca.
  50. Ucrania: Grivna (hryvnia).

PRESUPUESTO 

Europa es uno de los continentes donde encontramos más variedad de presupuestos. Podemos encontrar países muy caros como Suiza, Noruega, Dinamarca o Islandia. Pero también podemos encontrar países mucho mas económicos como España, Italia, Croacia o Portugal.

Por tanto cuando tengamos en cuenta el presupuesto es muy importante si visitamos países del norte de Europa o países del sur.

SITIOS QUE VISITAR 

1. Barcelona- España, es una de las ciudades más visitadas de Europa. En ella podemos encontrar los encantos de la ciudad condal: Sagrada Familia, las Ramblas, la Pedrera, el Parque Güell, el Camp Nou, el barrio del Born, el barrio de Gracia…

Resultado de imagen de fotos barcelona

París- Francia, está es la ciudad de la luz. Sitios emblemáticos y con mucho encanto. El glamour de París se huele, y simplemente te tienes que dejar llevar por su gran ciudad.

Debemos tener en cuenta que es una ciudad cara, pero todo hecho con mucho amor y delicatesse…

Resultat d'imatges de paris

Londres- Reino Unido, esta ciudad es historica, cada paso que des tendrá mil historias que descubrir. Es la capital británica, y al ser una gran ciudad tiene mucho que descubrir. Puedes pasarte semanas para conocerla profundamente.

Resultat d'imatges de Londres

 

El continente de Ásia

HISTORIA

Ásia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.Resultado de imagen de asia

Supone el 8,7% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y con 4.140.000.000 habitantes, es decir el 61% de la población mundial.

Esta constituida por 49 países y 6 subdivisiones. Consta de 25 idiomas regionales.

MONEDAS

  1. Afganistán: Afgani afgano.
  2. Arabia Saudita: Riyal saudí.
  3. Armenia: Dram armenio.
  4. Azerbaiyán: Manat Azerí.
  5. Baréin: Dinar bareiní.
  6. Bangladés: Taka bangladesí.
  7. Bután: Ngultrum butanés.
  8. Birmania: Kyat birmano.
  9. Brunéi: Dólar de Brunéi.
  10. Camboya: Riel camboyano.
  11. Catar: Rial catarí.
  12. China: Yuan chino.
  13. Chipre: Euro.
  14. Corea del Norte: Won norcoreano.
  15. Corea del Sur: Won surcoreano.
  16. Emiratos Árabes Unidos: Dirham de los Emiratos Árabes Unidos.
  17. Filipinas: Peso filipino.
  18. Georgia: Lari georgiano.
  19. India: Rupia india.
  20. Indonesia: Rupia indonesia.
  21. Irak: Dinar iraquí.
  22. Irán: Rial iraní.
  23. Israel: Nuevo shéquel.
  24. Japón: Yen.
  25. Jordania: Dinar jordano.
  26. Kazajistán: Tenge kazajo.
  27. Kuwait: Dinar kuwaití.
  28. Kirguistán: Som kirguís.
  29. Laos: Kip laosiano.
  30. Líbano: Libra libanesa.
  31. Maldivas: Rufiyaa o rupia de Maldivas.
  32. Malasia: Ringgit o dólar malayo.
  33. Mongolia: Tugrik mongol.
  34. Nepal: Rupia nepalí.
  35. Omán: Rial omaní.
  36. Pakistán: Rupia pakistaní.
  37. Rusia: Rublo.
  38. Singapur: Dólar de Singapur.
  39. Siria: Libra siria.
  40. Sri Lanka: Rupia de Sri Lanka.
  41. Tayikistán: Somoni tayiko.
  42. Tailandia: Baht tailandés.
  43. Timor Oriental: Dólar estadounidense.
  44. Turkmenistán: Manat turcomano.
  45. Turquía: Lira turca.
  46. Uzbekistán: Sum Uzbeco.
  47. Vietnam: Dong vietnamita.
  48. Yemen: Rial yemení.

 

PRESUPUESTO

Este apartado vuelve a ser uno de los más complejos ya que este continente pude ser muy barato pero también puede llegar a ser muy caro.

Volveremos a calcular el presupuesto dependiendo la ruta que haremos.

 

SITIOS QUE VISITAR 

Los países en este continente que se debe vistiar según el tipo de presupuesto (bajo, medio y alto).

Según nuestra experiencia, el orden es éste:

  1. Bali, país clasificado de presupuesto bajo. Es un país con los precios muy bajos. Puedes hacer de todo gastando bien poco. Pudiendo recorrer de punta a punta todo el país de manera fácil y económica.Bali in Indonesia.svg

La temperatura media de todo el año es de alrededor de 32 grados, siendo los meses de Enero hasta Marzo los más lluviosos.

Cuenta con 3 millones de habitantes. Su religión es el islam e hinduistas.

Es un país acogedor para turistas, para disfrutar de sus encantadores playas y de su propia historia.

2. Filipinas, país clasificado de presupuesto medio. País recientemente industrializado pero a la vez con mucha naturaleza. Esta dividida en tres grupos de islas: Luzon, Bisayas y Mindanao.

PHL orthographic.svg

La temperatura media de todo el año es de 30 grados y dependiendo de la zona en la que te encuentres del país, los meses de lluvia son distintos. Existen 171 lenguas vivas, pero aún así el Filipino y el Inglés son los idiomas oficiales.

Las religiones existentes son la Cristiana y la Musulmana.

Este país se esta dando a conocer menos de 10 años, siendo actualmente un sitio muy turístico para muchos viajeros que desean conocer una parte tropical de Ásia

3. China, país para el cual se necesita un presupuesto muy elevado. China es el país más poblado del mundo, cuenta con 1.300.000.000 de habitantes en la tercera superficie más extensa del planeta.

CHN orthographic.svg

El clima de China esta dominado en gran parte por la estación seca y los monzones, lluvias torrenciales. Es un clima subtropical, húmedo.

China es la segunda economía mundial y es el tercer país más visitado del mundo con más de 55,7 millones de visitantes. Con esto ya damos a entender que esta preparada para acoger turistas.

En China hace falta disfrutar únicamente de su historia.

EN EL CONTINENTE DE ÁFRICA

HISTORIA

África es el tercer continente por extension, el 20,4% del total de las tierras del planeta, tras Asia y América. Esta situado entre e Atlantico, el Índico y el Mediterraneo.

El continente se divide en 54 países, organizados en la Unión Africana, además dos territoros no reconocidos y dos territorios dependientes.

Sus idiomas regionales son más de 2.000 lenguas, algunas como el suahili, hausa, el arabe en el norte del continente, Laal… En África es donde se encuentra el mayor porentaje de personas bilngües, trilingües y políglotas.

Tiene un total de 1.000 millones de habitantes, que representa el 15% de la población mundial total. Pero sólo representa el 3% en la economía mundial.

 

MONEDA

En África hay 41 monedas oficiales distintas.

La moneda oficial más extendida es el franco (CFA), moneda oficial nacional en 14 países de los 54.

  1. Angola: Kwanza.
  2. Argelia: Dinar argelino.
  3. Benín: Franco CFA.
  4. Botsuana: Pula.
  5. Burkina Faso: Franco CFA.
  6. Burundi: Franco burundés.
  7. Cabo Verde: Escudo caboverdiano.
  8. Camerún: Franco CFA.
  9. Chad: Franco CFA.
  10. República Centroafricana: Franco CFA.
  11. Comoras: Franco comorano.
  12. República del Congo: Franco CFA.
  13. República Democrática del Congo: Franco congoleño.
  14. Costa de Marfil: Franco CFA.
  15. Egipto: Libra egipcia.
  16. Eritrea: Nafka.
  17. Etiopía: Birr etíope.
  18. Gabón: Franco CFA.
  19. Gambia: Dalasi.
  20. Ghana: Cedi.
  21. Guinea: Franco guineano.
  22. Guinea-Bissau: Franco CFA.
  23. Guinea ecuatorial: Franco CFA.
  24. Kenia: Chelín keiano.
  25. Lesoto: Loti.
  26. Liberia: Dólar liberiano.
  27. Libia: Dinar libio.
  28. Madagascar: Ariary malgache.
  29. Malaui: Kwacha malaui.
  30. Malí: Franco CFA .
  31. Marruecos: Dírham marroquí.
  32. Mauricio: Rupia de Mauricio.
  33. Mauritania: Ouguiya.
  34. Mozambique: Metical.
  35. Namibia: Dólar namibio.
  36. Níger: Franco CFA.
  37. Nigeria: Naira.
  38. Ruanda: Franco ruandés.
  39. Santo Tomé y Príncipe: Dobra.
  40. Senegal: Franco CFA.
  41. Seychelles: Rupia de Seychelles.
  42. Sierra Leona: Leone.
  43. Somalia: Chelín somalí.
  44. Suazilandia: Lilangeni.
  45. Sudáfrica: Rand.
  46. Sudán: Libra sudanesa.
  47. Sudán del Sur: Libra sursudanesa.
  48. Tanzania: Chelín tanzano.
  49. Togo: Franco CFA.
  50. Túnez: Dinar tunecino.
  51. Uganda: Chelín ugandés.
  52. Yibuti: Franco yibutiano.
  53. Zambia: Kwacha zambiano.
  54. Zimbabue: Dólar zimbabuense.

PRESUPUESTO

Este apartado es el más complejo ya que este continente puede ser muy barto al igual que puede llegar a ser muy caro.

Para calcular este presupuesto hay que tener en cuenta la ruta que se hará.

SITIOS QUE VISITAR

Los países en este continente que se debe vistiar según el tipo de presupuesto (bajo, medio y alto).

Según nuestra experiencia, el orden es éste:

  1. Marruecos, país clasificado de presupuesto bajo. Representa el viaje más cercano a un destino lejano. Experiencias exoticas e inolvidables. Escenarios de las mil y una aventuras, ciudades imperiales, uno de los mayores laberintos del mundo.En Marruecos el clima se divide en cuatro zonas climáticas.

País adaptado para acoger a los turistas. Lugares que debéis visitar: Marrakech, Desierto del Sahara, Fez, Las Gargantas de Dadés y Todra y las Cascadas de Ouzoud.
Morocco (orthographic projection, WS claimed).svg2. Egipto, país clasificado de presupuesto medio. El país de las mil historias faraónicas, templos extraordinarios y sitios con encanto. Egipto tiene dos climas, un invierno suave y un verano seco.

País adaptado para acogera los turistas. Lugares que deberías visitar: Las Pirámides de Giza, la Esfinge, el templo de Karnak, el santuario de Mut, el Valle de los Reyes, el rio Nilo y Tebas.Archivo:EGY orthographic.svg3. Tanzania, país clasificado para presupuestos altos. El país de los mil safaris, santuarios de la naturaleza que acogen la mayor concentracion de vida salvaje que aún queda sobre la tierra. Clima tropical

País adaptado para acoger a los turistas. Lugares que deberías visitar: El valle del Rift, el Lago Victoria, el monte Kilimanjaro, el Crater Ngorongoro.Tanzania (orthographic projection).svg

El segundo paso: El planning

El segundo paso para disfrutar de un buen viaje es un buen planning. Siempre teniendo en cuenta, que hay que dejarse llevar y disfrutar.

Un buen planning nace después de saber a dónde quieres ir y conocer el presupuesto que tienes.

Para un buen planning necesitas un calendario, una hoja de word y una buena señal de wifi. (¡’y no te olvides de la calculadora!).

Una vez conocida tus limitaciones económicas tendras que hacer un planning u otro.

Aquí es donde nace el futuro viaje. ¡EN EL PLANNING!

Resultado de imagen de trabajador de oficina

Conocer los continentes – Ubicarte

En este punto queremos dar a pensar como hacer una buena planificación económica para el presupuesto.

Saber de dónde sales y qué quieres conocer. Teniendo en cuenta la economía de cada continente.

Por tanto los continentes de más económico a más caro serían:

  1. África
  2. Asia
  3. Sudamerica
  4. Europa
  5. Norte América
  6. Oceania

Una vez, que tengamos claro la posición de cada continente económicamente observaremos desde dónde salimos (en nuestro caso desde Europa), para saber el cambio de la moneda.

vinilo decorativo mapamundi de colores starstick